Results for 'Según Santo Tomás de Aquino'

1000+ found
Order:
  1. La analogía en la filosofía Y en la teología.Según Santo Tomás de Aquino - 1996 - Sapientia 199:41.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    El problema del dolor según santo Tomás de Aquino y Luigi Pareyson.Javier Díaz Sanz - 2023 - Pensamiento 78 (301):1667-1683.
    Este trabajo analiza el problema del dolor y del sufrimiento humanos según dos perspectivas. La primera, la de santo Tomás de Aquino, especialmente en su obra Cuestiones disputadas sobre el mal. La segunda, la de Luigi Pareyson, en su obra Ontología de la libertad, el mito y el sufrimiento. En la senda de Tomás de Aquino analizamos el concepto de mal en sí mismo y en ese contexto el de pena o sufrimiento inocente. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    La Justicia según Santo Tomás de Aquino.Juan Vallet de Goytisolo - 2003 - Arbor 175 (691):1143-1162.
  4.  5
    La pluralidad del sentido literal según santo Tomás de Aquino.Ignacio María Manresa Lamarca - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (48):65-101.
    Este artículo pretende ser una nueva aportación a la discusión que tuvo lugar durante el siglo XX sobre si santo Tomás afirma la existencia de un sentido literal múltiple. Para ello, el autor vuelve a revisar los textos teóricos en los que santo Tomás trató el tema para reconocer en ellos la afirmación de la pluralidad del sentido literal y aclarar los lugares donde el Aquinate parece negarla. Seguidamente considera el uso que santo Tomás (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Memoria e identidad según Santo Tomás de Aquino.Martín Federico Echavarría - 2002 - Sapientia 57 (211):91-112.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La dialéctica y la metafísica según santo Tomás de Aquino.David Torrijos-Castrillejo - 2019 - de Medio Aevo 13:279-294.
    In these pages the author intends to examine the idea, quite widespread among Aristotle’s recent scholars, that the method of metaphysics were mainly dialectical. This problem is investigated in Aquinas, who decidedly denies that metaphysics uses dialectics because it just provides probability. Metaphysics, unlike dialectics, is not only based on the being of reason but also on the natural being. Therefore, it does not simply constitute a rational game about quiddities, but it studies things in their real actuality and must (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    La relación trinitaria en santo Tomás de Aquino según los escritos Scriptum super libros Sententiarum, Summa contra gentiles, Compendium Theologiae y De potentia Dei.Gabriel Sánchez García - 2020 - Isidorianum 29 (2):61-102.
    Las relaciones distinguen a las personas divinas; así pues, la inteligencia teológica de las personas está basada en la propia relación, puesto que la “veritas fidei” implica que la única distinción que hay en Dios se toma de las relaciones reales de oposición, a saber: paternidad, filiación, espiración y procesión. Hemos querido realizar un acercamiento propio a partir de las obras de santo Tomás de Aquino propuestas en el título.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    HERRERA, JUAN JOSÉ. La simplicidad divina según santo Tomás de Aquino, Ediciones de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Tucumán, 2011, 717 pp. [REVIEW]Pedro José Grande Sánchez - 2012 - Anuario Filosófico 45 (3):678-681.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Los tres estados de la esencia según Santo Tomás de Aquino.Ja Casaubón - 1990 - Sapientia 45 (176):87-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La analogía en la filosofía y en la teología según Santo Tomás de Aquino.Lj Elders - 1996 - Sapientia 51 (199):41-57.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Y el pensamiento de nuestro tiempo lie. Manuel Mendoza S.de Aquino Santo Tomas - forthcoming - Humanitas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El ser del mundo y sus razones internas según Santo Tomás de Aquino y Juan Duns Escoto: Comparación e intento de una nueva síntesis.Timotheus Barth - 1959 - Verdad y Vida 17 (65):5-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La estructura del" cuerpo celeste" según Santo Tomás de Aquino.Luis Sanz Criado - 1960 - Pensamiento 16 (64):403-440.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Prevosti Vives, Xavier. “La libertad en santo Tomás de Aquino. Estudio del libre albedrío según santo Tomás y aproximación a su fundamento ontológico”. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):281-283.
    Prevosti Vives, Xavier. “La liber-tad en santo Tomás de Aquino. Estudio del libre albedrío según santo Tomás y aproximación a su fundamento onto-lógico.”.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La comunicación con el ser según Santo Tomás de Aquino.Octavio N. Derisi - 1958 - Sapientia 13 (48):142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    La interpretación bíblica según Santo Tomás. Antecedentes y alcance de su doctrina acerca del sentido literal de la Sagrada Escritura.Juan Carlos Ossandón Widow - 2023 - Isidorianum 17 (34):227-271.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Prevosti Vives, Xavier. "La libertad en santo Tomás de Aquino. Estudio dei libre aibedrío según santo Tomás y aproximación a su fundamento ontológico." Web. https://www.academia.edu/12512791/Lalibertad_en_santo_Tom%C3%A1s_de_Aquino_Estudio_del_libre_albedr%C3%ADo_seg%C3%BAn_santo_Tom%C3%A1s_y _aproximaci%C3%B3n_a_su_fundamento_ontol%C3%B3gico_TFM_Introducci%C3%B3n_y_Conclusiones[REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):281-283.
    RESUMEN El artículo examina el consuelo como una cuestión filosófica en cuanto que concreción de la solicitud, y muestra los recursos que aporta para comprender al ser humano como sujeto sufriente y respondiente. Se analiza el consuelo en cuanto que fenómeno de acceso a otras dimensiones constitutivas del ser humano, como la afectividad, la apelación y el cuidado. ABSTRACT The article examines consolation as a philosophical issue insofar as it is a materialization of attentiveness, and explains the resources it offers (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Trascendencia sin separación. Condición trascendental del ser como acto según la continuación de Aristóteles y Santo Tomás de Aquino por Leonardo Polo.Jorge Mario Posada - 2003 - Studia Poliana 5:123-146.
    Se glosa el método poliano del abandono del limite mental como un 'trascendimiento' de la presencia - la cual detiene el inteligir objetivante y como actualidad lo separa de la actuosidad y dinamismo reales-. Se excluye así la extrapolación de la actualidad presencial como forma del ente sustancial tanto como su reducción a determinación efectiva a manera de modalidad del juicio asertivo. De donde se interpreta la distinción real de la esencia potencial con respecto al acto de ser creado que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La noción Del esse en Los primeros escritos de santo Tomás de aquino.Escritos de Santo Tomás de Aquino - 1996 - Sapientia 199:59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Libertad Y naturaleza: La voluntad como naturaleza Y como razón.Según Tomás de Aquino - 1998 - Sapientia 53 (204):357.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Los cuatro opuestos.Santo Tomás De Aquino - 1974 - Anuario Filosófico 7 (1):12-46.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  2
    El misterio del mal en Tomás de Aquino.Josep-Ignasi Saranyana - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (2):57-76.
    El tema del mal exige un análisis especulativo de grandes vuelos, en el que no sólo se implican cuestiones metafísicas, sino también epistemológicas. Santo Tomás hizo lo que pudo, en los tres momentos (todos en la década de los sesenta) en que abordó directamente el asunto. Su conclusión, dándole la vuelta a la formulación boeciana, fue que, “si el mal existe, es que Dios existe”. Tal salida postula que el bien es una propiedad trascendental, y que el mal (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Vida personal Y cqmunicación uursngsnsoum. Consideraciones Sosa: La metafisica.En Santo Tomas de la Persona & De Aquino - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:81-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    El concepto de la filosofía cristiana de Edith Stein. Entre Husserl y santo Tomás.Monika Adamczyk-Enriquez - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 109:139-171.
    La filosofía cristiana de Stein surgió en el campo de tensión marcado por la fenomenología de Edmund Husserl y la enseñanza de Tomás de Aquino. El primero la fascinó por su ética de pensamiento riguroso y honesto, y el segundo por su clara concepción del campo de trabajo común para la razón y la fe. De este modo, Stein, a su vez, ideó la confrontación entre Husserl y Tomás, con la esperanza de que la filosofía se acercara (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Ley y sindéresis en santo Tomas de Aquino.Fabio Morandín - 2015 - Stoa 6 (11):43-60.
    En este artículo se plantean algunas consideraciones clásicas que santo Tomás de Aquino formuló sobre la fundamentación de la ley como producto de la razón y su relación con las leyes de los hombres. Se analiza el papel de la sindéresis como vínculo del individuo con la ius naturae y se concluye que la vida buena tiene un referente en el “estado de derecho” y en la práctica sistemática de las virtudes morales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  26.  4
    Santo Tomás de Aquino: "Del gobierno de los príncipes".Mauricio Beuchot - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:101-108.
    En el presente artículo trato de exponer las principales ideas de Tomás de Aquino en su obra Del gobierno de los príncipes, relacionándolas con la filosofía política contemporánea. Entre las ideas defendidas por Tomás de Aquino que guardan relación con nuestra cultura, señalamos las siguientes: la idea de bien común, presente en la filosofía comunitarista; la idea de justicia distributiva, de John Rawls y Amartya Sen, y la idea de Estado justo, no sólo legítimo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Santo Tomas de Aquino: iniciacion al estudio de su figura y su obra.João Ameal - 1945 - Madrid: Ediciones y Publicaciones Españolas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Santo Tomás de Aquino: La exégesis de la metafísica y la refutación del nominalismo.Mario Enrique Sacchi - 2001 - Sapientia 56 (209):35-80.
    Tal como se ha plasmado en la historia, la crisis del pensamiento moderno, más que nada, ha dependido del hecho de haberse estructurado en franca colisión con las verdades relativas a la naturaleza de las cosas y al modo humano de conocerlas. Si bien tuvo su origen en una pluralidad de causas, este suceso fue provocado principalmente por el rechazo nominalista de la solución de la querella de los universales enunciada en el siglo XIII por Santo Tomás de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  1
    Santo Tomás de Aquino y la via trascendental en filosofia.Martin Pickavé - 2003 - In Die Logik des Transzendentalen: Festschrift für Jan A. Aertsen zum 65. Geburtstag. Berlin: Walter de Gruyter.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Santo Tomas de Aquino Y Juan Pablo II, defensores de los derechos de la inteligencia y las relaciones entre fe y cultura.Urbano Alonso del Campo - 2003 - Ciencia Tomista 130 (420):5.
  31.  96
    La providencia en santo Tomás de Aquino.David Torrijos-Castrillejo - 2019 - Revista Española de Teología 79:419-454.
    According to Aquinas, divine omniscience, omnipotence and providence, do not contradict the existence of either true contingency in the natural world or freedom but, on the contrary, they support them. In short, the two peculiarities of the doctrine of providence in St. Thomas here exposed are: first, that God's will is the ultimate foundation of all contingency (and not merely the deficiency of secondary causes); second, that the divine causality cannot be reduced to any of the two groups of created (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. Santo Tomás de Aquino: "Del gobierno de los príncipes".Mauricio Beuchot Puente - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:101-108.
    En el presente artículo trato de exponer las principales ideas de Tomás de Aquino en su obra Del gobierno de los príncipes, relacionándolas con la filosofía política contemporánea. Entre las ideas defendidas por Tomás de Aquino que guardan relación con nuestra cultura, señalamos las siguientes: la idea de bien común, presente en la filosofía comunitarista; la idea de justicia distributiva, de John Rawls y Amartya Sen, y la idea de Estado justo, no sólo legítimo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Comentario de Santo Tomás de Aquino al tratado De divinis nominibus de Dionisio Areopagita.Abel Miró I. Comas - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (2):11-26.
    En este libro, que se titula «Sobre los nombres divinos [De divinis nominibus]», siguiendo la costumbre de aquellos que han transmitido la ciencia magistralmente [artificiose], Dionisio empieza, en primer lugar, presentando algunas consideraciones necesarias para todo el estudio sucesivo, y, en segundo lugar, prosigue exponiendo el objeto principal [de su tratado] en el capítulo tercero.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Avempace en las obras de santo Tomás de Aquino.Rafael Ramón Guerrero - 2015 - Anuario Filosófico:55-78.
    Santo Tomás de Aquino siguió en muchas de sus obras la exigencia de Aristóteles de mostrar las diversas opiniones que se habían emitido acerca de una determinada cuestión. Aquí se quiere poner de manifi esto el conocimiento indirecto que santo Tomás tuvo de un fi lósofo andalusí, Avempace, a través de las citas que hizo Averroes, y cómo las doctrinas de Avempace le sirvieron, una vez refutadas o rechazadas, para confi rmar su propia posición.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Santo Tomás de Aquino.S. Bernard J. F. Lonergan - 2010 - The Chesterton Review Em Português 2 (1):77-80.
  36.  8
    Santo Tomás de Aquino.G. K. Chesterton - 2010 - The Chesterton Review Em Português 2 (1):15-18.
  37.  7
    Santo Tomás de Aquino.Gilbert Keith Chesterton - 2009 - The Chesterton Review En Español 3 (1):11-14.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  5
    Santo Tomás de Aquino, G. K. Chesterton e o Pensamento Social Distributista. Boyd - 2010 - The Chesterton Review Em Português 2 (1):81-98.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Santo Tomás de Aquino, psicólogo.I. Andereggen - 1999 - Sapientia 54 (205):59-68.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  2
    Santo Tomás de Aquino. Cuestiones disputadas acerca de la verdad.Luis Lituma - 1975 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 1:107-130.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Santo tomas de Aquino en el magisterio de la Iglesia: Recepción y crítica del tomismo en el pensamiento contemporáneo.Ge Ponferrada - 1998 - Sapientia 53 (203):3-13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Santo Tomás de Aquino en la encíclica Veritatis splendor de Juan Pablo II.Ge Ponferrada - 1995 - Sapientia 50 (195-96):17-32.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    A influência de Santo Tomás de Aquino na obra de G. K. Chesterton.Ivanaldo Santos - 2010 - The Chesterton Review Em Português 2 (1):65-76.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El magisterio de Santo Tomás de Aquino en el Areópago: la actualidad del De ente et essentiel.Carlos Alfredo Taubenschlag - 2008 - Sapientia 63 (223).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    Tomás de Aquino contra Averróis: uma defesa cosmológica da hipótese real do vacuum in natura.Evaniel Brás dos Santos - 2019 - Analytica. Revista de Filosofia 21 (2):83-111.
    Analiso neste artigo a presença na cosmologia de Tomás de Aquino da hipótese real do vacuum in natura afirmada no contexto da discussão sobre a geração e os primeiros instantes da locomoção natural dos corpos simples sublunares. Para tanto, o texto possui três partes. Primeiro, mostro porque o vaccuum in natura é uma discussão pertencente ao domínio da cosmologia entendida como matriz disciplinar cujo objeto é o cosmo enquanto conjunto dos corpos simples. Na segunda parte, por sua vez, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    Santo Tomas de aquino: Cuestiones disputadas sobre el Mal, traducción de Ezequiel téllez, eunsa, pamplona, 1998, 716 pp. [REVIEW]Mauricio P. Beuchot - 1998 - Tópicos: Revista de Filosofía 15:217-228.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Tomás de Aquino y el concepto tradicional de la verdad, según Ser y tiempo, §44.Jaime Araos San Martín - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):477-493.
    El objetivo de este estudio es examinar hasta qué punto es válido incluir el pensamiento de Tomás de Aquino, junto al de Aristóteles y Kant, en la estructura filosófica que Heidegger llama, en Ser y tiempo § 44, “concepto tradicional de la verdad”. Partiendo de la definición de la verdad como adecuación del intelecto y la cosa, se somete a discusión la equivalencia entre el concepto aristotélico de ὁμοίωσις, el tomista de adaequatio y el kantiano de Übereinstimmung. Para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  1
    Santo Tomas de aquino: Cuestiones disputadas sobre el Mal, traducción de Ezequiel téllez, eunsa, pamplona, 1998, 716 pp. [REVIEW]Mauricio Beuchot Puente - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 15 (1):217-228.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Santo Tomás de Aquino, G. K. Chesterton e a civilização do amor.Dermot Quinn - 2010 - The Chesterton Review Em Português 2 (1):51-64.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    El poder dinámico y causal del ente finito en la filosofía primera de santo Tomás de Aquino.Guillermo L. Gomila - 2019 - Studium Filosofía y Teología 22 (44):33-65.
    El presente artículo indaga sobre el poder dinámico y causal del ente finito. Busca fundamentar el accionar del mismo desde su estructura metafísica dando así razón de su causalidad. En este sentido el estudio se desarrolla en el ámbito de lo que santo Tomas de Aquino ha llamado filosofía primera que es, dentro de la disciplina sapiencial, la perspectiva que investiga sobre las diversas especies de causas, como aquellas que dan mayor certeza al conocimiento, y esto con principal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000